Modelo y fases de la psicoterapia
«La psicoterapia ha de basarse en el acompañamiento y la escucha»
Judit Albella
Modelo de Psicoterapia Breve
Se trabaja desde la realidad personal de cada persona, de los comportamientos haciendo un traje a medida.
Enfocada en solucionar los problemas actuales.
Modelo de intervención psicológica muy flexible en cuanto a la propuesta de trabajo, adaptada a cada caso y co-construida.
Busca la efectividad en los resultados de una forma creativa.
Provoca generar un cambio en las formas de solucionar o incluso potenciar aquellas formas que ya funcionan.
Ventajas de la Terapia Breve Estratégica .
Rapidez en los resultados.
Objetivos a corto, medio y largo plazo.
Aplicabilidad en tu día a día.
Personalizada en cada caso.
Fases del proceso en la Terapia Breve (TB)
Primera orientación psicológica
En el primer contacto me podrás contar tu caso por WhatsApp o correo y podremos valorar el tipo de intervención. Acordamos un seguimiento de terapia online o presencial.
Definir el problema y el objetivo
En la primera sesión, abordaremos la situación actual y nos enfocaremos en las situaciones futuras y cómo nos gustaría que fueran, creando así nuestros objetivos.
Plan de acción
Paciente y psicóloga trazaremos juntos las diferentes acciones que nos tiene que llevar a los objetivos. Elaboraremos el mejor plan y observaremos los cambios.
Herramientas
Crearás herramientas para avanzar paso a paso mediante la conversación terapéutica y el trabajo con las tareas. Siempre enfocadas de una forma muy creativa y centradas en tus objetivos.
Seguimiento
Seguimiento por email o whatsapp durante el proceso de cambio. Dejando paso a un estilo comunicativo tecnológico adaptado a las circunstancias de hoy.
Principales Tratamientos Psicológicos

Gestión de Estrés y Ansiedad
La sensación de agobio, estar desbordado por las situaciones que nos están tocando vivir, posiblemente tengamos poca paciencia y nos irritamos con facilidad.
Las preocupaciones recurrentes y angustias acaban generando ansiedad vienen acompañadas de sensación pensamientos intrusivos y/o ataques de pánico, ahogos, pérdidas del control etc.
Conducta alimentaria y cuerpo
Pérdida de control con la alimentación, atracones, comer de forma compulsiva o restringir para compensar, controlar exageradamente todo, contar calorías… ¿sensación de que tu mundo gira entorno a la comida? ¿hagas lo que hagas, nada es suficiente? ¿planificas los atracones y no dejas de pensar en ello hasta que los llevas a cabo? ¿ te miras nada más despertar y eso condiciona tu humor el resto del día? ¿evitas cada vez más eventos sociales ?

“Si no está roto, no lo arregles”; “Si algo funciona, hazlo más”; “Si algo no funciona, haz algo diferente”
Steve de Shazer

Emociones, conductas y familias
Estados de ánimo bajos, tristeza profunda, cambios de humor sin motivo aparente, negatividad, desconfianza, miedos, problemas de comunicación.
Fortalecer relaciones y habilidades sociales tanto dentro como fuera del ámbito familiar y de pareja.
Herramientas ante los conflictos entre familiares, parejas, compañeros de trabajo, amistades, etc.
Adolescencia y familia
Cambio de humor, irritabilidad, incomprensión, sensación de no saber qué hacer para controlar las situaciones familiares.
Divorcios, duelos y cambios que puedan darse en la cotidianidad.
Asesoramiento para madres y padres, seguimiento, motivación escolar, preocupaciones, dificultades de aprendizaje, acoso escolar, bajo rendimiento, cambios, sexualidad, tecnología y redes sociales…
*En todas las terapias se incluye un seguimiento y coordinación con los órganos responsables del bienestar de la menor o el menor (escuelas, instituciones e incluso centros deportivos…) y seguimiento mediante mensajería instantánea o correo web.
